Legado de Féminas Distinguidas en la Alta Costura en Puerto Rico
Legado de Féminas Distinguidas en la Alta Costura en Puerto Rico
En conmemoración de la Semana Internacional de la Mujer del año 2017, es meritorio reconocer el legado de un grupo de mujeres que han marcado la alta costura en Puerto Rico. Desde 1930, la industria de la aguja en Puerto Rico fue la segunda en importancia, luego de la industria azucarera. Los comienzos de la alta costura en Puerto Rico tuvo sus inicios con la influencia europea donde quedo registrado registraron vestidos de féminas cuyas diseñadoras con sus manos maravillosas confeccionaron con bordados y pedrería a través de los años. Durante el comienzo del siglo XX aparece la alta costura, casi en todos los pueblos de la Isla, féminas con la sensibilidad estética marcada con la influencia histriónica de los diseños realizados por Luisa Matienzo, Rafaela Santos, Genoveva Vázquez, entre otras que vistieron a las damas de sociedad, primeras damas, las reinas de los famosos carnavales de San Juan, Ponce y Arecibo, así como la alcaldesa de San Juan, doña Felisa Rincón de Gautier.
Legado de Féminas Distinguidas en la Alta Costura en Puerto Rico
Definitivamente, la primera distinción le pertenece a nuestra diseñadora y maestra de alta costura, Carlota Alfaro. Ella es considerada el ícono de la moda en Puerto Rico con aproximadamente sesenta y cinco años en su desempeño como diseñadora de alta costura y cincuenta años como maestra dictando cursos de confección y alta costura aproximadamente a treinta mil estudiantes en la academia que lleva su nombre “Carlota Alfaro High Couture” ubicada en Santurce, Puerto Rico. Su diseño creativo, clásico y elegante, con el único y exquisito tradicional bordado ha sido exhibido por los eventos de moda en España, Estados Unidos y Venezuela, entre otros muchos escenarios internacionales y ha formado parte del vestuario de incontables celebridades como Diana Ross y Rocío Jurado. En su época dorada, Carlota también logró comercializar sus colecciones en grandes cadenas de prestigio, como Saks Fifth Avenue, Bloomingdale’s y Lord & Taylor. El éxito del legado de Alfaro como diseñadora y maestra se ha centrado en su fe en Dios. A sus ochenta y un años de una vida hermosa y reconocida, sigue trabajando en su taller de alta costura ofreciendo sus conocimientos y experiencias cuyo legado ha permitido diseñadores puertorriqueños como Carlos Alberto y Harry Robles, entre otros diseñadores noveles en Puerto Rico. Mency Marie se siente muy honrada de ser una de las miles de estudiantes que obtuvieron el conocimiento de la afamada diseñadora Carlota Alfaro.
Nuestro recorrido de reconocimiento culmina honrando a dos mujeres distinguidas en la industria de alta costura en Puerto Rico, Carmen Chirino y Milli Arango. Sus diseños distintivos en tejidos suizos, tul bordado, apliques de encaje, escotes pronunciados para féminas latinas destacan el legado de casi veintitrés años de hermosos vestidos creados por la cubana Carmen Chirino inspirado en el estilo de los diseñadores Coco Chanel, Christian Dios, Yves Saint Laurent. También, los diseños hermosos y románticos enmarcados en telas europeas de encaje de Milli Arango han sido distintivos en la historia de la alta costura en Puerto Rico por la reconocida cantante puertorriqueña y ganadora del Festival de OTI de 1974, Nydia Caro. La industria de la moda y la alta costura en Puerto Rico tiene un legado innegable y hermoso de féminas distinguidas cuya bondad, inteligencia y enriquecimiento de sus almas se han pospuesto en cada uno de sus diseños.
Artículo realizado por la Dra. Carmen I. Figueroa-Medina
Sure-Com America
Web Agency Communications